Nesta entrada del blogue vamos presentanos. Una plantiya que vos propongo podría ser responder a unes preguntes facilines, pa dir conociéndonos toos y toes:
¿Cómo me llamo, ónde vivo, a qué me dedico y qué me fixo apuntar a esti cursu d'asturianu?
En esta entrada del blog vamos a presentarnos. Una plantilla que os propopongo podría ser responder a unas preguntas fáciles, para ir conociéndonos entre todos y todas:
¿Cómo me llamo, dónde vivo, a qué me dedico y que me hizo apuntar a este curso de asturiano?
Bones. Llámome Yuji, tengo 22 años, vivo en San Paulo (Brasil), y estudio la carrera d'Informática. Nun soi asturianu (de fechu, pol mío nome cuento que yá se nota), pero me prestan asgaya les llingües, especialmente les romániques como l'asturianu. Aspero poder deprender muncho con vos nel cursu. Saludos.
ResponderEliminarBuenos dias, me llamo Eduardo Vergel, soy de Comodoro Rivadavia, Chubut, Patagonia Argentina, no soy Asturiano por descendencia pero si 'por amor', estoy en el Centro Asturiano de mi ciudad y participo activamente como socio y como 'bailin'. Me eh inscrito en el curso porque realmente me gustaria que esta lingua sea difundida mundialmente ya que no deja de ser el idioma Asturiano o Bable. Espero aprender mucho.
ResponderEliminarSaludos!
Hola!! mi nombre es Natalia, de Mendoza (Argentina), soy socia del Centro Asturiano de mi cuidad, por lo que el curso me parece super interesante y se que me va a servir mucho, saludos!!
ResponderEliminarHola!!! yo soy Camila, participo del centro Asturiano de Valparaiso - Viña del Mar, Chile., y me apunté a esta iniciativa porque creo que siendo descendientes o no de Asturianos sería genial poder aprender y difundir este idioma.
ResponderEliminarSaludos.
Hola a todos!
ResponderEliminarSoy Pablo Fernández, vivo en Valparaíso, Chile, y tengo 17 años. Soy bisnieto de gijonés, y participo en una banda de Gaitas y percusion en mi centro Asturiano, por lo que me siento muy arraigado a mis raices culturales, y espero a través de este curso poder acercarme aún más a algo que trasciende mis raíces: Asturias. Creo que solo conociedo la lengua de una comunidad uno puede entender su cultura, así que espero sacar el maximo provecho de esta oportunidad.
buenes a toos y a toes, el mio nome ye Constanza Prida, vivo en Viña del Mar CHILE, pero mis guelos yeran de l'oriente, de Lliberdón jejeje. Agora toi estudiando fonoaudiología.
ResponderEliminarTengo muchísimes ganes de participar nel curso p'aprender a falar como tien que ser, aprender normes ortográfiques y l'asunto de los apóstrofes y too eso.
Perdón si non falé per bien lo anterior jajajjaja fice lo meyor que pude! jajajja
besinos y gracies por la posibilidad de poder participar!!! :D
Cony
Hola, soy Marta Fernandez Gonzalez. Hija y nieta de asturianos, nacida en Santo Domingo, República Dominicana, donde resido actualmente. Mi madre es fundadora del Centro Asturiano local. Llevo a Asturias en el corazon. De hecho, cuando estoy en Asturias y tengo que marchar, no consigo pasar el Puerto de Pajares sin echarme a llorar.
ResponderEliminarAnónimo dijo...Soy Pelayo Fernandez, formo parte del directorio del Centro Asturiano de Valparaíso, mi interes en participar en el curso es recordar aquellas palabras en asturiano que mi abuelo paterno, de Cayes de Llanera, nos hablaba cuando rapaces. Sin perjuicio que mis cuatro abuelos provienen de distintos pueblines de Asturias, y mi padre nació en Oviedo. Además, poder aprender y rescatar la llingua asturiana en la Asturias Exterior, que practicamente no se fala.
ResponderEliminarSaludos afectuosos,
Pelayo
Hola soy de Viña del Mar, Chile. Mi nombre es Britania Salinas y me interesa aprender la lengua asturiana para conocer más acerca de su cultura, ya que mi esposo es descendiente de asturianos y mis hijos están muy involucrados en ella. Soy diseñadora gráfica y mi pasatiempo es cocinar y aprender recetas nuevas.
ResponderEliminarSaludos a todos.
hola!,me llamo Fabian Perez tengo 44 años,vivo en Buenos Aires,soy socio del Centro Asturiano de Bs.As.mis hijos menores aprenden danzas,tambor y gaita,a la cual yo tambien me sume.Estoy tratando de mantener vivo el espiritu de mi abuelo Francisco oriundo de Oviedo y creo estar lograndolo.Me gustaria aprender este idioma ya que tiene que ver con mis antepasados.Un saludo a todos ustedes.
ResponderEliminarHola, soy Ana María Fanjul, socia del Centro Asturiano de Buenos Aires desde que nací, integrante del grupo de baile desde los 7 años, y monitora de cultura asturiana, especialidad baile, tercera promoción. Mi padre nació en Oviedo, mi madre en Madrid, pero la pobre tuvo que resignarse a que sus hijas le salieran asturianitas!! Mi abuelo era de Tiñana y mi abuela de Ribadesella. Ya estuve viendo el CD y me resultó muy interesante. Veo muchos amigos y conocidos en la lista!! es un placer seguir compartiendo nuestra cultura, esta vez en forma virtual. Saludos a todos! Puxa Asturies!!!
ResponderEliminarHola!Soy Ana María, vivo en Bs.As., nací en Montevideo, de padres Asturianos del Occidente, Tapia de Casariego y Castropol, por ello me interesa la cultura y la Llingua Asturianas, y además mi esposo es Asturianin de la Villa de Llanes, Hermosa tierra!!!! Saludos a todos
ResponderEliminarMuy buenas. Os pongo la presentación de una compañera nuestra.
ResponderEliminarSalú.
"Hola soy Maria de Mendoza, Argentina. Estudio musica, toco el violin. Tambien toco la gaita en la Banda del Centro Asturiano de Mendoza. Me interese de estudiar el idioma cuando escuchaba la excelente musica de Tuenda. Nunca he hecho cursos online antes y espero que resulte. Saludos!"
Hola mi nombre es Analia Fernandez vivo en Buenos Aires, soy hija de asturianos y estoy muy entusiasmada con este curso. A varios de los que se presentaron tengo el placer de conocerlo.
ResponderEliminarSaludos para todos